V CENSOS AGRÍCOLA-GANADERO Y EJIDAL 1970: RESUMEN GENERAL DIGITALIZADO
LISTA DE CUADROS:- CUADRO 01. CLASIFICACIÓN DE LAS TIERRAS CENSADAS. HECTÁREAS
- CUADRO 02 PRIMERA PARTE. CLASIFICACIÓN DE LAS TIERRAS DE LABOR. HECTÁREAS
- CUADRO 02 CONCLUSIÓN. CLASIFICACIÓN DE LAS TIERRAS DE LABOR. HECTÁREAS
- CUADRO 03 PRIMERA PARTE. Número Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. HECTÁREAS
- CUADRO 03 CONCLUSIÓN. Número Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. HECTÁREAS
- CUADRO 04 PRIMERA PARTE. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE SUPERFICIE DE LABOR. HECTÁREAS
- CUADRO 04 CONCLUSIÓN. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE SUPERFICIE DE LABOR. HECTÁREAS
- CUADRO 05 PRIMERA PARTE. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE SUPERFICIE DE RIEGO. HECTÁREAS
- CUADRO 05 CONCLUSIÓN. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE SUPERFICIE DE RIEGO. HECTÁREAS
- CUADRO 06 PRIMERA PARTE. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL.
- CUADRO 06 CONCLUSIÓN. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR ACTIVIDAD PRINCIPAL.
- CUADRO 07. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR TIPO DE PROPIEDAD. HECTÁREAS
- CUADRO 08. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN PRIVADAS, POR TIPO DE TENENCIA. HECTÁREAS
- CUADRO 09.1.AJONJOLI. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.1.ALFALFA VERDE. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.1.ALGODÓN(en hueso o sin despepitar). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.1.ARROZ(palay). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.1.AVENA EN GRANO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.1.AVENA FORRAJERA. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.1.CACAHUATE(con cáscara). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.1.CAÑA DE AZÚCAR(plantilla). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.CAÑA DE AZÚCAR(soca y resoca). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.CARTAMO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.CEBADA PARA FORRAJE. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.CEBADA PARA MALTA. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.CHILE SECO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.CHILE VERDE. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.FRIJOL(solo). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.2.FRIJOL INTERCALADO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.GARBANZO PARA CONSUMO HUMANO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.GARBANZO PARA FORRAJE. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.MAIZ COMÚN SOLO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.MAIZ COMÚN INTERCALADO COMO CULTIVO PRINCIPAL. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.MAIZ COMÚN INTERCALADO COMO CONSUMO SECUNDARIO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.MAIZ MEJORADO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.MAIZ ALCACER(forrajero). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.3.PAPA. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.4.SORGO PARA GRANO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.4.SORGO PARA FORRAJE. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.4.SOYA. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.4.TABACO(en rama). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.4.TOMATE ROJO(jitomate). SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 09.4.TRIGO. SUPERFICIE Y CANTIDAD COSECHADA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO.
- CUADRO 10. USO DE TIERRAS DE LABOR DESTINADAS A CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO. HECTÁREAS
- CUADRO 11. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.AJONJOLI. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.ALGODÓN. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.ARROZ(palay). SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.AVENA EN GRANO. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.AVENA FORRAJERA. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.CAÑA DE AZÚCAR. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.CARTAMO. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.CEBADA PARA MALTA. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.1.CEBADA PARA FORRAJE. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.2.FRIJOL. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.2.FRIJOL INTERCALADO. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.2.MAIZ. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.2.MAIZ INTERCALADO. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.2.SORGO PARA GRANO. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.2.SOYA. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 12.2.TRIGO. SUPERFICIE PERDIDA DE CULTIVOS ANUALES O DE CICLO CORTO, POR CAUSAS. HECTÁREAS
- CUADRO 13.1.AGUACATE. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.1.CACAO. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.1.CAFÉ CEREZA. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.1.CIRUELO DEL PAÍS. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.1.DURAZNO. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.1.GUAYABA. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.1.HULE. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.1.LIMON. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.MANGO. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.MANZANO. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.NARANJO. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.NOGAL(nuez de castilla). FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.NOGAL(NUEZ ENCARCELADA). FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.NOPAL PARA TUNA O FRUTA. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.OLIVO(aceituna). FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.2.PALMA DE COCO(copra). FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.3.PALMA DE COCO(fruto). FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.3.PALMA DE COQUITO PARA ACEITE. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.3.PAPAYO. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.3.PLATANO(diversas variedades). FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.3.PLATANO ROATÁN. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.3.VAINILLA VERDE. FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 13.3.VID(uva). FRUTALES Y PLANTACIONES. SUPERFICIE, PLANTAS O ÁRBOLES Y CANTIDAD COSECHADA.
- CUADRO 14.1.HENEQUEN. AGAVES PRODUCTORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y DE FIBRA.
- CUADRO 14.1.MAGUEY PARA AGUAMIEL. AGAVES PRODUCTORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y DE FIBRA.
- CUADRO 14.1.MAGUEY PARA MEZCAL. AGAVES PRODUCTORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y DE FIBRA.
- CUADRO 14.1.MAGUEY PARA TEQUILA. AGAVES PRODUCTORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y DE FIBRA.
- CUADRO 15. PRODUCCIÓN FORESTAL. TONELADAS. INFORMACIÓN REFERENTE AL AÑO DE 1969
- CUADRO 16. PRODUCCIÓN OBTENIDA EN TIERRAS INCULTAS PRODUCTIVAS. KILOGRAMOS. INFORMACIÓN REFERENTE AL AÑO DE 1969
- CUADRO 17. PERSONAL OCUPADO.
- CUADRO 18 PRIMERA PARTE (número de cabezas). EXISTENCIA DE GANADO VACUNO. AL 1° DE FEBRERO DE 1970.
- CUADRO 18 CONCLUSIÓN (número de cabezas). EXISTENCIA DE GANADO VACUNO. AL 1° DE FEBRERO DE 1970.
- CUADRO 19 (número de cabezas). EXISTENCIA DE GANADO PORCINO. AL 1° DE FEBRERO DE 1970.
- CUADRO 20 (número de cabezas). EXISTENCIA DE GANADO LANAR. AL 1° DE FEBRERO DE 1970.
- CUADRO 22 (número de cabezas). EXISTENCIAS DE GANADO CABALLAR. AL 1° DE FEBRERO DE 1970.
- CUADRO 23 (número de cabezas). EXISTENCIAS DE GANADO MULAR, ASNAL Y ANIMALES DE TRABAJO. AL 1° DE FEBRERO DE 1970.
- CUADRO 24. EXISTENCIA DE AVES Y COLMENAS. AL 1° DE FEBRERO DE 1970.
- CUADRO 25. IMPORTE DE LAS PERDIDAS POR MUERTE DE GANADO Y AVES DE TODAS LAS CLASES. MILLARES DE PESOS. INFORMACIÓN REFERENTE AL AÑO DE 1969.
- CUADRO 26. PRODUCCIÓN ANIMAL. INFORMACIÓN REFERENTE AL AÑO DE 1969.
- CUADRO 27. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR CLASE DE ENERGÍA EMPLEADA. HECTÁREAS
- CUADRO 28 PRIMERA PARTE. EXISTENCIA DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS.
- CUADRO 28 SEGUNDA PARTE. EXISTENCIA DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS.
- CUADRO 28 CONCLUSIÓN. EXISTENCIA DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS.
- CUADRO 29 PRIMERA PARTE. GASTOS REALIZADOS EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN. MILLARES DE PESOS. INFORMACIÓN REFERENTE AL AÑO DE 196.
- CUADRO 29 CONCLUSIÓN. GASTOS REALIZADOS EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN. MILLARES DE PESOS. INFORMACIÓN REFERENTE AL AÑO DE 196.
- CUADRO 30. VALOR ESTIMADO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, FORESTAL Y ANIMAL. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 31. VALOR DE LAS VENTAS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 32 PRIMERA PARTE. CAPITAL INVERTIDO EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 32 CONCLUSIÓN. CAPITAL INVERTIDO EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 33 PRIMERA PARTE. UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE VALOR. TOTAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 33 CONCLUSIÓN. UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE VALOR. TOTAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 34 PRIMERA PARTE. UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE IMPORTE. DE VENTAS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 34 CONCLUSIÓN. UNIDADES DE PRODUCCIÓN, POR GRUPOS DE IMPORTE. DE VENTAS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. MILLARES DE PESOS.
- CUADRO 01 PRIMERA PARTE. NUMERO Y SUPERFICIE TOTAL DE LAS UNIDADES CENSALES CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE UNIDAD CENSAL, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL.
- CUADRO 01 CONCLUSION. NUMERO Y SUPERFICIE TOTAL DE LAS UNIDADES CENSALES CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE UNIDAD CENSAL, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL.
- CUADRO 02 PRIMERA PARTE. TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 02 CONCLUSIÓN. TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 03. CLASIFICACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LAS UNIDADES CENSALES SEGÚN REGIMEN DE TENENCIA, POR ENTIDAD FEDERATIVA. SUPERFICIE EN ha.
- CUADRO 04. CLASIFICACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON TIERRAS SEGÚN REGIMEN DE TENENCIA, POR ENTIDAD FEDERATIVA. SUPERFICIE EN ha.
- CUADRO 05. CLASIFICACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LAS UNIDADES COMPLEMENTARIAS SEGÚN REGIMEN DE TENENCIA, POR ENTIDAD FEDERATIVA. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 06. CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES CENSALES CON TIERRAS, SEGÚN REGIMEN DE TENENCIA, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICE TOTAL. SUPERFICIE EN ha.
- CUADRO 07 PRIMERA PARTE. CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES CENSALES CON TIERRAS, SEGÚN REGIMEN DE TENENCIA, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 07 CONCLUSIÓN. CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES CENSALES CON TIERRAS, SEGÚN REGIMEN DE TENENCIA, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 08 . CLASIFICACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON TIERRAS SEGÚN MODALIDAD DE DERECHOS SOBRE ÉSTAS, POR ENTIDAD FEDERATIVA. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 11. SUPERFICIE TOTAL DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON TIERRAS, SEGUN USO ACTUAL DEL SUELO, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 12. SUPERFICIE TOTAL DE LAS UNIDADES COMPLEMENTARIAS SEGUN USO ACTUAL DEL SUELO, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIAY OCHO GRUPOS DE SUPERFCIE TOTAL . SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 13 PRIMERA PARTE. SUPERFICIE DE LAS UNIDADES CENSALES SEGÚN APTITUD DEL SUELO, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL, SUPERFICIE POR ha
- CUADRO 13. PRIMERA PARTE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES CENSALES SEGÚN APTITUD DEL SUELO, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL, SUPERFICIE POR ha
- CUADRO 14 PRIMERA PARTE. SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION SEGUN APTITUD DEL SUELO. POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL.SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 14 CONCLUSIÓN. SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION SEGUN APTITUD DEL SUELO. POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL.SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 15 PRIMERA PARTE. SUPERFICIE DE LAS UNIDADES COMPLEMENTARIAS SEGÚN APTITUD DEL SUELO, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha.
- CUADRO 15 CONCLUSIÓN . SUPERFICIE DE LAS UNIDADES COMPLEMENTARIAS SEGÚN APTITUD DEL SUELO, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha.
- CUADRO 16 PRIMERA PARTE. NÚMERO Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION SEGUN USO ACTUAL DE LA TIERRA DE LABOR ENTRE ABRIL Y SEPTIEMBRE DE 1981, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y CINCO GRUPOS DE SUPERFICIE DE LABOR. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 17 CONCLUSIÓN. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 18 PRIMERA PARTE . NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 18 CONCLUSIÓN. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.1. AJONJOLI. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.2. ALGODÓN. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.3. ARROZ. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.4. AVENA FORRAJERA. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.5. CARTAMO. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.6. CEBADA GRANO. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.7. FRIJOL. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.8. SORGO. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.9. SOYA. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.10. TRIGO. NUMERO DE SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCCTORES PARA LA PRODUCCION, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL. SUPERFICIE EN ha
- CUADRO 19.1 CONCLUSIÓN. GARBANZO C/ANIMAL
- CUADRO 19.2 CONCLUSIÓN. MAIZ
- CUADRO 19.3 CONCLUSIÓN. SORGO
- CUADRO 19.4 CONCLUSIÓN. SOYA
- CUADRO 19.5 CONCLUSIÓN. TRIGO
- CUADRO 23 CONCLUSIÓN. NUMERO DE UNIDADES DE PRODUCCION CON TIERRAS Y EXISTENCIAS DE GANADO BOVINO SEGÚN CALIDAD Y EDADES AL 30 DE SEPTIMEBRE DE 1981, POR ENTIDAD FEDERATIVA, TENENCIA Y OCHO GRUPOS DE SUPERFICIE TOTAL
- CUADRO 1. AGRÍCOLA NIVEL MUNICIPAL
- CUADRO 2. AGRÍCOLA NIVEL ESTATAL
- CUADRO 3. EJIDAL NIVEL MUNICIPAL
- CUADRO 4. EJIDAL NIVEL ESTATAL
- CUADRO 5. GANADERO NIVEL MUNICIPAL
- CUADRO 6. GANADERO NIVEL ESTATAL
- CUADRO 1 NIVEL ESTATAL. ACTIVIDAD AGRICOLA Y DE RECOLECCIÓN, TOTAL Y COLECTIVA
- CUADRO 2 NIVEL ESTATAL. ACTIVIDAD EJIDAL MAYORÍA DE EJIDATARIOS
- CUADRO 3 NIVEL ESTATAL. ACTIVIDAD FORESTAL Y GANADERA TOTAL Y COLECTIVAS
- CUADRO 4 NIVEL ESTATAL. ACTIVIDADES NO AGROPECUARIAS NI FORESTALES
- CUADRO 5 NIVEL ESTATAL. ACTIVIDADES OTRO TIPO
- CUADRO 6 NIVEL ESTATAL. CAPACITACIÓN RECIBIDA EJIDATARIOS PARTICIPANTES: ADMINISTRACIÓN AGRARIA, CUIDADO DE ANIMALES, CUIDADO DE CULTIVOS Y ORGANIZACIÓN AGRARIA
- CUADRO 7 NIVEL ESTATAL. COMISARIADO LENUA INDÍGENA
- CUADRO 8 NIVEL ESTATAL. COMPRAVENTA ENTRE EJIDATARIOS Y CON NO EJIDATARIO
- CUADRO 9 NIVEL ESTATAL. CONSTRUCCIONES FINES AGROPECUARIOS Y FINES FORESTALES
- CUADRO 10 NIVEL ESTATAL. ORGANIZACIÓN SOCIEDADES, UNIÓN, ASOCIACIÓN Y GRUPOS
- CUADRO 11 NIVEL ESTATAL. PARCELA INDIVIDUAL EJIDATARIO
- CUADRO 12 NIVEL ESTATAL. PARCELA INDIVIDUAL POSESIONARIO
- CUADRO 13 NIVEL ESTATAL. PARCELAS, PARTICIPACIÓN DE MUJER
- CUADRO 14 NIVEL ESTATAL. PARTICIPACIÓN EN PROCEDE
- CUADRO 15 NIVEL ESTATAL. DISTRIBUCIÓN, PARCELAMIENTO, TIERRA NO APARCELADA
- CUADRO 16.1 NIVEL MUNICIPAL. SUPERFICIE DE EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS
- CUADRO 16.2 NIVEL MUNICIPAL. APROVECHAMIENTO DEL USO COMÚN
- CUADRO 16.3 NIVEL MUNICIPAL. EJIDATARIOS Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
- CUADRO 16.4 NIVEL MUNICIPAL. CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES
- CUADRO 16.5 NIVEL MUNICIPAL. VEHÍCULOS Y MAQUINARIA AGROPECUARIA Y FORESTAL
- CUADRO 16.6 NIVEL MUNICIPAL. ORGANIZACIÓN AGRARIA
- CUADRO 16.7 NIVEL MUNICIPAL. CAPACITACIÓN A EJIDATARIOS
- CUADRO 16.8 NIVEL MUNICIPAL. SITUACIÓN INTERNA DEL EJIDO
- CUADRO 16.9 NIVEL MUNICIPAL. CARACTERÍSTICAS DEL PRESIDENTE DEL COMISARIADO